Sartre en la encrucijada: Los póstumos de los años 40 es un ensayo de Juan Manuel Aragüés que explora la evolución del pensamiento de Jean-Paul Sartre, centrándose en sus escritos de la década de 1940. El autor analiza cómo los caminos fenomenológicos iniciales de Sartre, expresados en obras como 'El ser y la nada', dan paso a un acercamiento progresivo al marxismo crítico, culminando en la 'Crítica de la razón dialéctica'. Para comprender esta derivación, se examinan escritos clave de los años 40 que no fueron publicados hasta después de la muerte de Sartre, como 'Cuadernos para una moral', 'Verdad y existencia' y 'Cuadernos de guerra'.
JulIA, your virtual librarianRecommends your next great read