En 'El hijo de la vid', Carlos Clavijo nos transporta a finales del siglo XIX en la región de La Rioja, donde la crisis azota los viñedos y la emigración es una constante. Miguel, un joven agricultor, se aferra a su sueño de crear su propio vino, desafiando las adversidades como el trabajo arduo, enfermedades, un amor imposible y una plaga devastadora. Esta novela evoca la aventura de los bodegueros riojanos y la historia del vino más emblemático de España, celebrando la perseverancia y el amor a la tierra.
JulIA, your virtual librarianRecommends your next great read