En este ensayo, Daniel Cohn-Bendit nos invita a reflexionar sobre la necesidad de una transformación en la cultura política. Cohn-Bendit argumenta que los partidos políticos tradicionales ya no son suficientes para abordar los desafíos actuales y moviliza a los lectores a apreciar la democracia y a buscar utopías en la vida política. A través de un análisis crítico, el autor plantea la posibilidad de una cultura política que responda a los movimientos sociales y esté guiada por la voluntad de construir un bien común. El libro propone un reformismo moderno, imaginativo y subversivo, donde las alianzas entre la izquierda defiendan un proyecto autónomo de transformación ecológica y modernización económica, social y política.
JulIA, your virtual librarianRecommends your next great read